abogado incapacidad permanente Zaragoza, Huesca, Teruel.
abogado incapacidad permanente Zaragoza, Huesca, Teruel.
Abogado especialista en Incapacidad Laboral en Zaragoza
Abogado especialista en Incapacidad Laboral en Zaragoza

Despacho en Zaragoza: 876.702.767 / 673.235.484

Manténgase informado...

31.05.2018. La media de pensionistas en Aragón sube a los 301,017 que cobran una media de 985,72€.

 

La cuantía se ha elevado entorno al 2% en relación con el mes de mayo del año anterior, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS).

17.01.2018. La pensión en la Comunidad Autónoma de Aragón es de 974,97 euros.

 

Esto  supone un 2,26 por ciento más que en diciembre del pasado año, mientras que en el conjunto de España es de 926,87 euros, según datos del Instituto Nacional de la Seguridad Social (INSS) del Ministerio Empleo y Seguridad Social publicado este martes.    

30.10.2017.- Se incrementa el numero de personas que poseen una Discapacidad en la comunidad de Aragón.

 

En tan sólo un año, Aragón registró un incremento de casi un 6% en el número de personas que padecieron una Discapacidad igual o superior al 33%.

18.09.2017.- La pensión media en Aragón sube un 2,1% durante el mes de Agosto hasta los 969,18€.

 

La pensión aragonesa se situa por encima de la media nacional que ronda los 922,17€.

31.05.2107.-Hoy 31 de Mayo, se celebra como cada último viernes de Mayo el Día Mundial de la Esclerosis Múltiple, dando así apoyo a los más de 2,3 millones de personas en todo el mundo, que padecen esta enfermedad.

 

Durante el día de hoy, se comparten historias con el fin de sensibilizar y hacer mas visibles a todos los afectados por la Esclerosis Múltiple.

 

Tanto enfermos como familiares o miembros del colectivo comparten sus experiencias surgidas todas ellas de la convivencia con esta enfermedad, lo que supone un reto y desafío constantes en sus vidas.

 

Este año, bajo el hashtag oficial de la campaña #LifewithMS (La vida con EM) intentaremos, no solo dar mas visibilidad y reconocimiento a este colectivo, sino también infundir en ellos grandes dosis de solidaridad y, por supuesto, de esperanza, tan necesarias ambas para hacer frente al día con la Esclerosis Múltiple.

ACCU Aragón ACCU Aragón

26.04.2017.- Firmado acuerdo de colaboración con ACCU Aragón, Asociación de Enfermos de Crohn y Colitis Ulcerosa de Aragón, con el fin de orientar y asesorar en los temas relacionados con la Incapacidad Permanente.

21.04.2017.- Aragón cuenta con las pensiones no contributivas mas bajas.

 

La cuantía dedichas pensiones en la comunidad aragonesa fue la más reducida de toda España con un promedio mensual en diciembre de 369,15,€ frente a los 380,02 de media nacional.

05.04.2017.- La partida destinada a la Dependencia en Aragón es considerada insuficiente por la consejera de Servicios Sociales del Gobierno de Aragón.

 

Con estos presupuestos, casi un 96% de personas dependientes no recibirá servicios de la Ley de Dependiencia.

13.03.2017.- Hoy, en el Día de la Prevención de las Enfermedades Cardiovasculares, redactamos un artículo con datos muy interesantes sobre la incidencia de estas patologías en mujeres.

 

No nos olvidemos nunca de la prevención; no la pasemos por alto y dediquemos un poco de tiempo a ella. Salva vidas.

30.01.2017.-Las aseguradoras pagan una media de mas de 16.000 euros por cada invalidez en Aragón.

 

Según este estudio, durante 2.015 alrededor de 820 aragoneses han sido indemnizados por un seguro debido a su Invalidez.

25.01.2017.- La pensión media en Aragón crece un 2,1% y alcanza los 958,92€.

 

La pensión media en Enero en Aragón, que engloba las de Jubilación, Incapacidad Permanente, Viudedad, Orfandad y a favor de familiares ha crecido un 0,9 mas que en el mismo período de tiempo que el año pasado.

20.09.2016.- Artículo redactado por Vicente Javier Saiz Marco, abogado especialista en Incapacidad Permanente, donde se esclarece la importancia de las secuelas que produce una determinada enfermedad a la hora de enfrentarnos a un proceso de Incapacidad Permanente.

10.09.2016.- El absentismo laboral se dispara un 33% en Aragón en apenas tres años.

 

La noticia cuenta que durante el curso pasado, un total de 121.308 aragoneses no acudieron a su puesto de trabajo al menos una vez.

 

25.07.2016- Entrevista publicada en ABC, donde una paciente relata como es la vida con Dolor Crónico: Un sufrimento constante, invisible y silencioso.

11.05.2016.- Mañana se conmemora el Día Mundial de la Fibromialgia, Síndrome de Fatiga Crónica y Síndrome de Sensibilidad Química con fuerzas renovadas y las esperanzas puestas en todos los nuevos y pequeños avances que se van consiguiendo en materia de investigación, sanitaria, social y judicial.

 

Aunque este colectivo sigue siendo el furgón de cola en cuanto reconocimiento por parte de todas las instituciones, desde aquí, abogadoincapacidadpermanente.com, contribuimos para que estas enfermedades sean cada vez mas reconocidas y para que los pacientes tengan al menos, mejor calidad de vida y mayor independencia con su merecida prestación.

 

Desde este enlace podreis comprobar como cada dia se van consiguiendo mas sentencias favorables de Incapacidad Permanente, debido a las secuelas producidas por Fibromilagia, Síndrome de Fatiga Crónica y Sensibilidad Química.

25.04.2016.- Se calcula que hasta 95 millones de personas sufren de dolor crónico en Europa y que en general, una quinta de estos pacientes lo sufre alrededor de veinte años o mas.

 

Un estudio europeo que analiza la situación del dolor en este continente concluye que un tercio de las personas con Dolor Crónico lo padecen de manera constante.

 

04.04.2016.- La pensión media de los aragoneses podría reducirse una tercera parte hasta 2060, debido a que los ingresos por parte del Estado supondrían apenas un 50% del salario por el que habrían estado cotizando.

 

Según la Comisión, de no establecerse otros mecanismos de financiación, los jubilados españoles del 2060 podrían perder hasta una tercera parte de su poder adquisitivo con respecto a los actuales pensionistas.

 

09.02.2016.- Interesante artículo en el que que se detalla como se distribuyen la pensiones de Incapacidad Permanente en la Comunidad Autónoma aragonesa: que provincia es la más activa en materia de Incapacidad, que grados son los que mas incidencia tienen en la población y cual es la prestación media que cobra un aragonés entre otros datos.

 

El número total de Incapacidades de Incapacidad Permanete en Aragón ronda los 23.730 a fecha de 1 de Enero de 2.016, con una prestación media de 1.097,90€.

04.01.2016.- Hoy 4 de Febrero, y desde el año 2.000, se conmemora el Día Internacional del Cáncer con varios objetivos a la vista como concienciar a la población en las medidas de prevención y control de esta enfermedad y buscar las medidas necesarias por parte de los gobiernos que permitan un mayor acceso a los tratamientos.

 

Según la OMS, Organización Mundial de la Salud, el índice de mortalidad se reduce de manera considerable con una detección precoz y un tratamiento temprano, por lo que, días como hoy, tratan de concienciar sobre la importancia de las revisiones períodicas que ayudan a que los pacientes no sean diagnosticados en etapas muy avanzadas.

 

Muchos pacientes que han luchado contra esta enfermedad quedan extenuados, con su organismo muy resentido y sumido en un universo de secuelas, que les impide volver a sus vidas anteriores. Desde aqui, abogadoincapacidadpermanente.com, queremos unirmos a la esta conmemoración del único modo que sabemos, defendiendo los derechos legales de estos pacientes con el fin de aportarles seguridad, tranquilidad y confianza en su día a día mientras se esfuerzan por sacer adelante su futuro.

30.01.2016.- 3.000 aragoneses sufren Espodilitis Anquilosante, una enfermedad crónica cuyas secuelas pueden llegar a ser invalidantes.

 

Dichas secuelas, a las que nos referimos, fatiga intensa, rigidez en la columna acompañada de dolor articular, movilidad reducida, encorvamiento, dolor de cuello, fiebre, pueden llegar a ser muy incapacitantes a la hora de desempeñar actividades de la vida cotidiana e incluso en el ámbito laboral, en las personas que la padecen.

 

A continuación, os sugerimos la lectura de esta reciente sentencia favorable a nuestro cliente, repartidor de profesión, al que un Juzgado de lo Social de Madrid le reconoce una Incapacidad Permanente Total por las secuelas que le produce una Espondilitis Anquilosante.

12.01.2016.- Aragón se perfila como la quinta Comunidad Autónoma con las pensionas más elevadas, con 936 euros, por detrás del País Vasco, Madrid, Asturias y Navarra.

 

El País Vasco y Navarra son las Comunidades donde se pagan las pensiones más elevadas, mientras que las mas bajas se encuentran en Extremadura, Galicia y Murcia hasta tal punto, que un vasco puede cobrar de media un tercio más que un extremeño.

18.12.2015.- Hoy día 18 de Diciembre, queremos unirmos de modo muy especial a la conmemoración del Día Nacional de la Esclerosis Mútiple y reveindicar junto a tantos enfermos, avances específicos que acrecienten significativamente tanto la calidad asistencial como terapéutica de todo este colectivo que, merece sin duda mejoras notables, no solo en su calidad de vida sino también de todos los familiares y amigos que junto a ellos luchan sin perder, ni el ánimo ni la determinación.

 

Desde este espacio, abogadoincapacidadpermanente.com, queremos aportar nuestro granito de arena de la mejor manera que sabemos, peleando y defendiendo los derechos legales de estos enfermos para poder aportales mayor seguridad, tranquilidad y esperanza, no solo en su día a día, sino también su futuro. 

 

En esta línea, os proponemos la lectura de este Caso Ganado, en el que nuestra clienta consigue que el INSS le reconozca una Gran Invalidez debido a las secuelas producidas por la Esclerosis Múltiple.

09.12.2015.- Las Comunidades Autónomas afrontan con críticas la reforma de las Bajas Médicas.

 

Una gran mayoría afirma que el nuevo sistema informático aún se halla en proceso de preparación y que, aunque el colectivo médico está informado de los cambios, surgen críticas hacía el INSS por haber desaprovechado la oportunidad de lograr un consenso mayor y eliminar toda la burocracia existente en la gestión de la Incapacidad Temporal.

30.11.2015.-  En Abril del 2016 entrará en vigor una nueva orden que regulará las Bajas Laborales, cuya principal característica, será la aplicación de cuatro partes de baja con diferentes procesos de duración y que serán expedidos por los Médicos de Atención Primaria.

 

Para los facultativos, las consecuencias de esta nueva orden serán una mayor comodidad para el paciente pero mucha más carga burocrática para ellos.

19.11.2015.- Nuevo Decreto, con fecha de 4 de Noviembre, del Gobierno de Aragón, por el que se aprueba el Reglamento de medidas para la inclusión de personas con Discapacidad en el ámbito de la función pública de la Administración de Aragón. (BOA de 13 de Noviembre de 2015).

 

Dicho Decreto tiene por objeto la promoción de la inclusión de personas con Discapacidad en la función publica de la Administración de Aragón. Su función es la de regular las medidas necesarias que garanticen la igualdad de condiciones y no discriminación en los procesos selectivos de acceso al empleo público, en la provisión de puestos de trabajo y en la formación.

Artículo de El Confidencial donde Vicente Javier Saiz Marco, abogado especialista en Incapcidad Permanente, habla sobre la Incapacidad Laboral en el marco de la situación de un enfermo de Fibrilación Auricular, que no logra que el INSS le reconozca su merecida prestación.

12.11.2015.- La Lumbalgia se presenta como la enfermedad que causa mayor número de Discapacidades y Bajas Laborales en todo el mundo, muy por encima de cualquier otra enfermedad.

 

Un 11,4% de las Incapacidades Temporales en España se deben a Lumbalgias, con una duración media estimada de 17,6 días.

31.10.2015.- La concesión de Incapacidades Laborales ha disminuido en Aragón en torno al 19% en los tres últimos años.

 

El aumento de las listas de espera propiciadas por los recortes sanitarios unido a un exhaustivo y riguroso control en los requisitos para la obtención de una prestación por Incapacidad Permanente son las causas más probables.

 Teléfonos de Contacto:

876.702.767

673.235.484

 

HOY

Teléfonos de contacto:

Horario de atención telefónica:

9.00h a 17.00h

876.702.767

673.235.484

 

Gracias por la confianza:

ACCU Aragón

Nuestro despacho en  Zaragoza:

World Trade Cemter 

ABN Centro de Negocios

Avda. Mª Zambrano, 31    

Torre Oeste Planta 15

50018 Zaragoza

 

Servicios que ofrecemos:

Consulta presencial especializada

Consulta on line

Orientación telefónica gratuita

Versión para imprimir | Mapa del sitio
© Abogado especialista en Incapacidad Permanente en Zaragoza